orígenes




1- El arco musical: Antes de la llegada de los conquistadores, ya existían América instrumentos de cuerda frotada conocidos con el nombre genérico de arco musical, utilizados por distintos grupos indígenas de nuestro país como los Matacos o Wichís, los Chorote, los Pilagá, los Chulupies, los Charruas, los Mapuches y los Tehuelches. También lo encontramos en otros paises, como Bolivia, Perú y Brsail.
El Arco Musical, que los Wichí llamaban Yelatáj Chos Woley, es un cordófono de una sola cuerda frotado, compuesto por dos arcos iguales, muy difundido entre las etnias de la región chaqueña. Estaban hechos de rama de tusca o similar arqueados y tensados con fibras vegetales, o cabello de mujer. 
Los arcos están entrelazados y se frota la cerda de uno de los arcos contra la del otro que esta sostenido con los dientes por un extremo y por una de las manos que apoyando la uña de uno de los  dedo logra los distintos sonidos, mientras la otra mano frota el arco perpendicularmente. La cavidad bucal hace de caja de resonancia. 
En los Matacos o Wichís, Chorote y Pilagá era tocado por los jóvenes de ambos sexos y 
se le atribuía poderes de atracción al sexo opuesto.

Audio de arco musical Mataco interpretado por Ignacio Diaz. El registro ha sido hecho por Ruben Perez Bugallo en su trabajo “Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”








2- En la etnia Mapuche tambien encontramos entre sus instrumentos el arco musical, ellos le llaman quinquercahue (Kinkülkawe), y esta formado por dos arcos idénticos que generalmente eran hechos de costilla de guanaco, yaguarizo o vacuno tensados antiguamente con cabello de mujer.
Los Tehuelche tenían un instrumento similar llamado Koolo, pero constaba de un solo arco y un el palillo frotador, que era de hueso de cóndor, de guanaco o de ñandú. 
Después de la llegada de los españoles empezaron a usar cerdas de cola de caballo para tensarlos, tal vez asimilando la construcción de los arcos de rabeles y violines.
El arco musical es un intrumento derivado del arco de caza y del mismo modo que estuvo presente en la cultura de los pueblos originarios de América también lo encontramos entre los instrumentos de las etnias de todo el mundo. Solo en América latina encontramos mas de 30 variedades de este instrumento entre distintas culturas prehispánicas de Perú, Brasil y Bolivia, como los Jíbaros, los Moré, Arahuaca pre-andina, entre otros. 

Lo que vamos a escuchar es un toque de arco musical Mataco llamado Pájaro Sargento interpretado por Pergamino Sánchez. El registro es parte del trabajo “Instrumentos Musicales Etnográficos y Folklóricos de la Argentina” del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.








3- Hay posiciones encontradas con respecto al origen del arco musical, si pertenece a las culturas aborígenes o si los indios lo adoptaron luego de la llegada de los conquistadores. Sin pretender la verdad absoluta me voy a permitir los siguientes pensamientos.
En distintas culturas originarias en todo el mundo encontramos al arco musical como un instrumento derivado del arco de caza. El testimonio más antiguo que existe hasta ahora y que da muestra de la presencia de la música en el paleolítico, es un dibujo encontrado en las paredes de la gruta "Les Trois Frères", en Francia. Se estima que este dibujo fue realizado hace 40.000 años, y en él se ve a un hechicero con una mascara realizando una danza a la vez que toca un arco musical, sostenido con un brazo y con su boca, usándola como resonador.
Posteriormente se lo encuentra entre los Sumerios y Egipcios alrededor del año 3000 antes de Cristo. Se conoce que desde la antigüedad distintas tribus africanas usaban el arco tanto para la caza como para hacer música.
Es difícil pensar que si nuestros aborígenes usaban el arco para cazar no descubrieran que pulsando la cuerda o frotándola con otro arco idéntico producía sonido y recién lo notaran después de que llegaran los españoles con sus rabeles.
Es difícil pensar que cuando llegaron los primeros españoles a América con sus instrumentos musicales con varias cuerdas, caja de resonancia y arco, nuestros aborígenes hayan tratado de imitarlos construyendo un instrumento tan primitivo y elemental como el arco musical, que en nada se parece a un rabel. 

Lo que vamos a escuchar es un toque de arco musical Mataco o Wichí. El registro pertenece al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.








4- El Nwiké: en nuestra región de América, con la llegada de los conquistadores, el arco musical evolucionó tomando características de los instrumentos europeos de cuerda frotada traídos en ese entonces, como la caja de resonancia y el reemplazo de las fibras vegetales o los cabellos humanos por cerdas de caballo para los arcos.
Asi llegamos al Nwiké o violín Toba, que es un cordófono compuesto, con una sola cuerda hecha de cerdas de cola de caballo, frotada por un arco también tensado por cerdas, perteneciente a las etnias indígenas de la región chaqueña.La caja de resonancia era de calabaza pero también se hacía de una sola pieza de madera cavada de caja pequeña y mango largo de madera de palo borracho. La única cuerda que posee esta levantada por un puente y esta tan separada del mango que los dedos se apoyan solamente en la cuerda sin pisarla contra el diapasón e incluso algunos interpretes de Nwiké la pisan al revez, es decir apoyando la superficie de la uña y de abajo hacia arriba. Esta forma de digitar es la misma que se utiliza para producir las diferentes notas en el arco musical.


Lo que vamos a escuchar es un toque de Nwiké. El registro pertenece al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.










5-El Nwiké o violín Toba fue adaptándose a las épocas y asimilando materiales de la era industrial. En la actualidad los hacen con un envase de hojalata, de uso comercial, atravesada por dentro longitudinalmente por un mango de madera  que sobresale solo de un lado constituyendo el mástil, en cuyo extremo se inserta una clavija donde se ajusta la cuerda que esta fijada en el otro extremo de la madera donde termina la caja. La caja conserva la boca del envase abierta, por donde se proyecta el sonido. El  arco es curvo  en la comunidad Toba y  recto en la comunidad Pilagá. 
Tambien se le atribuyen poderes de atracción sexual. Actualmente se sigue ejecutando en las comunidades Toba y Pilagá.


Lo que vamos a escuchar es un toque de Nwiké. El registro pertenece al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.









6 El Nwiké  es un instrumento con un sonido suave y de mucha calidez, es un instrumento tocado por varones y la sensualidad de su sonido le da poderes de atracción amorosa.

El ejecutante apoya el instrumento de un lado en el pecho y con la otra mano sostiene el pequeño arco que frota sobre la única cuerda. Las melodías que se conocen tocadas con Nwiké son de carácter íntimo y alegre y hay muchas que imitan el sonido de diferentes animales: el mosquito, los pájaros, el viento.

Este instrumento se ha desarrollado a partir del encuentro de dos culturas, la autóctona, por un lado, con su arco musical y la incorporación de características de los instrumentos europeos, por otro; como el reemplazo de las fibras vegetales con que tensaban los arcos y hacían las cuerdas por crines de cola caballo y la incorporación de la caja de resonancia. 



Lo que vamos a escuchar es un toque de Nwiké. El registro pertenece al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.










7-El Ravé Mbiyá:

Es un cordófono de tres cuerdas frotadas y clavijas laterales, construido por la etnia Mbiyá (conocida como Guaraníes) de la provincia de Misiones. El arco es corto, en alguno casos curvo y en otros recto. 

Puede estar construído en una sola pieza de madera tallada, donde la caja y el mastil constituyen una  única pieza de madera cavada y tallada, generalmente con la tapa de la caja hecha de cuero tensado, o también en forma mas evolucionada, con sus partes separadas, la caja, el mango y el clavijero encastradas entre si. Su longitud es de entre 50 y 60 cm.

El Rabel fue introducido por los Jesuitas en el 1600 

Los Mbiyá lo consideran un instrumento propio de su etnia. 

La afinación es Si, La , Mi. Se ejecutaba, apoyado en el pecho y no en el hombro como el violín actual.



Lo que vamos a escuchar es un toque de danza  con Ravé Mbyá interpretado por Antonio Barrios y Mario Silva.  Y ha sido tomado del trabajo “Instrumentos Musicales Etnográficos y Folklóricos de la Argentina” del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.









8- El Violín Chiriguano-Chané:

Se encuentra entre los indios Chiriguano-Chané del chaco-salteño, lo llamaban Turúmi, es imitación del violín europeo y podía estar construido en una sola pieza de madera de cedro cavada o por partes separadas y ensambladas, al igual que el Ravé Mbiyá. La afinación es igual a la del violín europeo. 

Muchos de estos instrumentos estuvieron ligados a los oficios religiosos. En Chiquitos en Bolivia el Padre jesuita Martín Smith fundó una escuela de música y una escuela de fabricación de instrumentos, y es así que vemos hoy en día que esos aborígenes siguen fabricando sus violines tal y como se hacía en el renacimiento.

El Turúmi, entre los instrumentos musicales Chiriguanos, es el único que puede ser ejecutado por mujeres, aunque es mas común que lo hagan los hombres. Solamente se toca a partir del entierro del carnaval y es infaltable en el día de Pascua.



Lo que vamos a escuchar es un toque de Turumí interpretado por Isidora Aruka en la voz y Rubiomí. El registro pertenece al trabajo realizado por  Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”









9-El Violín Hechizo era un violín rústico, conocido con este nombre en el Chaco-Salteño y es ejecutado por grupos criollos. Seguramente la rusticidad de estos instrumentos tiene que ver con que las herramientas que usaban para construir los instrumentos muchas veces no eran las mejores, además los instrumentos probablemente eran copiados de lo que veían y recordaban, y por otro lado los primeros instrumentos de arco que llegaron a América eran antecesores del violín.

Este instrumento se escuchaba en marchas para acompañar las procesiones religiosas, en general se tocaba con violín y bombo donde las melodías eran simples, generalmente basadas en tres sonidos. En otras situaciones relacionadas a la danza solía acompañarse de guitarra también. 



Lo que vamos a escuchar es una chacarera en violín hechizo interpretada por Alcantaro Cuella y Exaltación Navarro tomada del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado “Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”










10- La introducción del violín en América, en el norte argentino y en Santiago del Estero
Con la conquista iniciada en 1492 en América, los Españoles trajeron aparte de armas, innumerables herramientas y también instrumentos musicales. 
En el año 1531 Franciscanos y Dominicos se establecieron en el Perú. Y fue de la orden de los Franciscanos que llegó a América en el año 1589 San Francisco Solano. 
Nacido el 10 de marzo de 1549 en la pequeña ciudad de Montilla (Córdoba). Largas fueron sus travesías  para llegar desde el Perú hasta su primer destino Santiago del Estero, ciudad cabecera de lo que entonces se conocía como el Tucumán. A donde  llegó en 1590. Allí se encontró con una población de algunos cientos de españoles y unos cuantos miles de indios que hablaban una veintena de lenguas diferentes. Las que aprendió rápidamente con el objeto de catequizarlos

Lo que vamos a escuchar es un toque para ronda y zapateo de Pascua interpretado por Luis Segundo en Turúmi. El registro pertenece al trabajo “Instrumentos Musicales Etnográficos y Folklóricos de la Argentina” del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.








11- En 1592 fray Francisco Solano fue constituido superior -custodio- de los franciscanos de la zona de Tucumán.  Sin embargo, pese a este alto cargo, nada le impidió a Solano acercarse a los indios y a sus necesidades. Hablaba con ellos en sus propias lenguas y con su rabel (instrumento predecesor del violín, con tres cuerdas) lograba un encuentro estrecho, espiritual y de confianza mutua. A el le gustaba internarse solo en el monte y en algún claro ponerse a tocar con su rabel, mezclándose con los sonidos del monte su música iba atrayendo a los indígenas que se acercaban a el y se quedaban escuchándolo largos ratos. De este modo el lograba entrar a sus corazones para transmitirles su fe cristiana.  

Su música, su humildad, su espíritu alegre y festivo, los numerosos milagros realizados, su desenfado y agudeza para decir las cosas cuando tenía que enfrentarse con el poder español, lo hicieron un ser muy popular y entrañable para los indios y para los fieles.

Solano, después de permanecer en Santiago del Estero se trasladó a Salta, San Miguel de Tucumán, Catamarca, la Rioja y Córdoba, lugares dónde continuó su obra, haciendo aun mayor su popularidad. 

Pasó sus últimos años en Lima, dónde murió el 14 de Julio de 1610.



Lo que vamos a escuchar es es una vidala de mi autoría llamada Padre Solano. En ella trato de imaginar a Solano en la soledad de su celda de oración tocando una melodía de escuchada a los aborígenes.









12-De San Francisco Solano se conocen muchas leyendas y relatos en el norte de nuestro país.

El relato que vamos a escuchar es un fragmento del libro”Leyendas Nuestras” de Germán Verdiales:

...De ese frailecillo, de ese frailuco admirable, a pesar de ser todo él leve como una hoja seca, han quedado huellas indelebles en nuestra tierra.

Así, en la rioja, cuéntase que llegó  cierta vez a la casa de un rico encomendero español que, como todos ellos, explotaba a los indios, tratándolos inicuamente. Y cuando se hubo sentado a la mesa, al tomar el pan, éste a la simple presión de sus manos vertió sangre. El Santo púsose de pie y, exclamando conmovido:

“No comeré nunca el pan de quienes lo amasan con el dolor de sus prójimos”, salióse sin mas al camino. Y desde ese día emprendió enérgica, tenaz campaña contra los que, para enriquecerse, esclavizaban a los indios.



Lo que vamos a escuchar es una marcha de Procesión en violín y bombo interpretada por Joaquín Arias y Alberto Villa tomada del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”







13- Alrededor del año 1600 ingresaron los jesuitas que eran dentro de las ordenes religiosas una suerte de intelectuales para la época. Estos trajeron un gran desarrollo musical consigo.  
Los jesuitas introdujeron  gran cantidad de instrumentos musicales, entre ellos rabeles sobre todo y algunos violines (este último recién hacia pocos años se había empezado a construir en Europa de manos del luthier italiano Andrea Amati en el año 1572).
Muchos de estos sacerdotes eran músicos y enseñaron este artes a los indios con la concepción europea. Entre los jesuitas hubo también compositores, como Domenico Zipolí, que dieron origen a lo que después sería llamado el Barroco Americano. 
Es sabido que los jesuitas enseñaron innumerables oficios a los indígenas y entre ellos el de construir instrumentos. Era en los talleres jesuíticos donde los indios empezaron a construir instrumentos musicales para proveer a la comunidad religiosa para sus oficios.
Cuando fueron expulsados los Jesuitas de América (por cuestiones políticas de la época) se inventariaron treinta y dos rabeles en las misiones del Paraná. Los religiosos debieron marcharse dejando sus bienes y sus enseñanzas.

Lo que vamos a escuchar es una danza colectiva llamada Adoración en violín y bombo interpretada por Joaquín Arias y Alberto Villa tomada del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”







14 Hemos escuchado músicas tocadas en violín o en sus instrumentos hermanos como el arco musical o el Nwiké que son puramente autóctonas, otras donde 
se percibe la presencia de las dos culturas dominantes la aborigen y la española pero hay otras donde percibimos la casi absoluta influencia de las danzas venidas del viejo continente, que se impusieron en todo festejo social o cívico y que con la participación creativa de nuestros primeros músicos dieron el origen a nuestras músicas y danzas folklóricas.
Existieron muchas danzas que comúnmente solían  ejecutarse en violín; una de ellas de la que se tiene cuenta ya en la primera mitad del 1800 pero hoy casi en desuso es el Marote. Este era un antiguo baile de nuestro país, se cree que proviene de una danza española llamada “Zorongo” de pasos muy simples pero ágiles. Se bailaba con avances y retrocesos y palmas en los interludios. Como se la consideraba una danza de muy mala reputación por la manera desenfrenada de bailarlo, tuvo corta aceptación en los círculos cultos de Buenos Aires pero si tuvo, con el tiempo una buena acogida en los bailes criollos del resto del país. 


Lo que vamos a escuchar es la danza llamada Marote en violín hechizo y guitarra, interpretada por José Saldaño  y Exaltación Navarro, tomada del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”









15 Entre las danzas que solían tocarse con violín en los bailes del campo en el pasado encontramos el Palito, esta danza compartió un poco la suerte del marote, de no ser reconocida en los circulos cultos, y si bien sobrevivió un poco mas de tiempo, es muy difícil escucharlo en forma espontánea. Estas dos danzas eran entre las preferidas por los unitarios, mientras que los federales bailaban gatos, pericones, triunfos y huellas, entre otras. 


Los movimientos y las posiciones de esta danza eran graciosas e inclusive algo obscenas como así también sus letras estaban cargadas de dobles sentidos y picardía. El palito que vamos a escuchar a sido grabado a un violinista santiagueño y sus partes no responden fielmente a la forma coreográfica ya que según la confesión del propio interprete dice que no podía recordar bien las partes ya que hacía mucho tiempo que no veía a alguien bailar esta música.  




Lo que vamos a escuchar es la danza llamada Palito, interpretada por Paulino Ponce en violín, Hugo Jáuregui en guitarra  y Victoriano Calermo en bombo , tomada del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”









16 Dentro del repertorio del violinero de antaño no podían faltar las danzas que se bailaban por aquella época, entre ellas encontramos el Triunfo:  esta danza criolla es muy antigua ya se la conocía en 1825 y aun conserva cierta vigencia, generalmente sus letras estaban ligadas a temas patrióticos de la independencia, y se arraiga fuertemente en el sentimiento de autodeterminación y libertad del gaucho. Si bien su origen es pampeano se afincó en todo el país. Es de carácter sumamente alegre, vivaz. 

Lo que vamos a escuchar es un Triunfo, interpretado por Restituto Maldonado en violín, acompañado por Ruben Perez Bugallo en bombo , tomado del trabajo realizado por Ruben Perez Bugallo llamado“Relevamiento Etnográfico de Salta-Argentina”






17 Otra danza donde el violín a tenido su lugar preferencial en la interpretación es el gato,  esta es una danza muy antigua de nuestro país y posiblemente podemos encontrar su origen en la seguidilla española. Es nombrado por Ricardo Palma, en un relato situado en 1780. Cuando un cura demasiado severo prohibió algunos bailes, una niña muy dulce intercedió a favor de no incluir al agua de nieve, el gatito miz-miz y el minué.  
Como su nombre lo haría suponer es una danza vivaz que denota agilidad y astucia. 
Esta danza se popularizó mucho entre los músicos rurales del norte del país. La forma de ejecución mas tradicional es en violín acompañado por bombo y en ocasiones por guitarra también.  

Lo que vamos a escuchar es un Gato registrado en Huaico Hondo, interpretado por los Hnos Juárez. El registro pertenece al “Documental Folklórico- Santiago del Estero” realizado por Leda Valladares.









18 A principios del siglo XX se empezó a dar y cada vez con mayor frecuencia el fenómeno del conjunto musical  familiar, donde el resultado sonoro y musical se gestaba en el núcleo familiar. Así uno aprendía a tocar el violín, otro la guitarra, otro el bombo, y con una posibilidad de encuentro y de trabajo sobre el repertorio prácticamente cotidiana, se lograban muy buenos resultados musicales. Estos grupos u orquestas criollas estaban formados por violín, guitarra y bombo que tocaban en forma instrumental o acompañando al cantor o cantora. Entre este instrumental también podemos encontrar la presencia del arpa, que según muchos documentos y canciones era tocada con frecuencia por músicos no videntes, lo mismo que el violín, donde seguramente la agudeza de sus oídos les dio gran habilidad y reconocimiento entre los músicos de antaño.

Así surgieron Los Hnos. Díaz, Los Simón, Los Juárez, los Toledo y muchos otros que llegan hasta nuestros días.



Lo que vamos a escuchar es un Estilo llamado Canto de Novios registrado en Huaico Hondo, interpretado por los Hnos Juárez. El registro pertenece al “Documental Folklórico- Santiago del Estero” realizado por Leda Valladares.










19 El violín tuvo un gran desarrollo desde la llegada de los españoles a nuestras tierras y fue acogido primero por las culturas indígenas para luego arraigarse en los músicos criollos a lo largo de la colonia y en el inicio de la argentina independiente. Las curvas melódicas y las sutilezas sonoras de este instrumento le permiten el ajuste necesario con los sensuales giros de la zamba, teniendo así un lugar de predilección en las interpretaciones, generalmente acompañado del ritmo del bombo y las armonías de la guitarra. A partir de las primeras décadas del 1900 tuvo que compartir este lugar preferencial con el bandoneón Esta danza comenzó indudablemente en forma instrumental para convertirse con los años en canción. Este es el caso de la zamba de Vargas de la que se hace referencia en una versión instrumental en el enfrentamiento entre Riojanos y Santiagueños en pozo de Vargas, a la que posteriormente se le agregó la letra donde este combate se describe según la versión de los vencedores. 

Esta danza de origen muy antiguo y proveniente de antiguos bailes españoles,  se desarrolló en Perú, Chile y Argentina y fue tomando distintas formas que son propias en cada región.  



Lo que vamos a escuchar es la zamba llamada 7 de Abril registrado en Salavina, interpretado por Antonio Aguirre y Mario Diáz. El registro pertenece al “Documental Folklórico- Santiago del Estero” realizado por Leda Valladares.








20 Sabemos que muchos grupos aborígenes de muestro país tuvieron una gran predilección por el violín, al punto de incorporarlo entre sus instrumentos y música. Esto se dio sobre todo en la región chaqueña y del noroeste, donde seguramente la influencia de San Francisco Solano cautivó el corazón de los indios, pero también las misiones jesuíticas con sus talleres de construcción de instrumentos y sus escuelas de música hicieron su parte. Al punto de que el violín se arraigó como un instrumento propio de cada una de estos grupos étnicos. Con el correr de los años el violín trascendió el ámbito de estas culturas, y si tenemos en cuenta que las misiones jesuíticas fueron cerradas a fines de 1700, todo ese caudal musical quedó en manos de los pobladores rurales y algunos urbanos. 
Por ser la chacarera una de las danzas de mayor desarrollo en el norte del país, el violín esta ligado a ella en una formula casi indisoluble.
La chacarera, antigua danza, ya se encuentra documentada entre las danzas que se bailaban a mediados del 1800, y hacia fines de ese siglo se la encuentra muy arraigada en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en Dolores. 
Con los años fue regionalizándose para quedar afincada en las provincias del norte pero sobre todo en Santiago del Estero. Muchas veces en la temática de sus letras se nombran algunos de los mitos y leyendas del norte. 

Lo que vamos a escuchar es la chacarera  llamada La Telesita interpretado por Feliciano Bravo y Luis Alberto Rodriguez. El registro es parte del trabajo “Instrumentos Musicales Etnográficos y Folklóricos de la Argentina” del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.





21 Si bien hasta aquí hemos hablado de los orígenes del violín en nuestra música con el sentido anónimo que encierra en verdad el término folklore, resulta imprescindible hablar de un violinisto que ha contribuido con su arte a la transmisión y desarrollo de este instrumento. Estamos hablando de Don Sixto Palavecino.
Don Sixto encarna la representación de toda esa cultura de violinistos y violineros del monte santiagueño que en forma anónima han sostenido y enriquecido durante cientos de años el arte de tocar este instrumento, creando para ello una técnica propia y un modo sumamente particular en la ejecución que hace que sea absolutamente diferenciable de otros géneros. 
Don Sixto tiene el mérito de haber acercado a la ciudad esa cultura campesina, gracias a la posibilidades de difusión que el logró alcanzar, tanto a nivel local como de todo el país. 
El caudal cultural que desde niño lo había tocado lo llevó a ser uno de los primeros difusores de su lengua madre, el quichua, y junto con Felipe Corpos, Vicente Salto y otros fue sentando las bases para la difusión y el estudio sistemático del quichua santiagueño que encaró fundamentalmente el Prof. Domingo Bravo.

Vamos a escuchar la Chacarera del Cacareo interpretada por Don Sixto Palavecino y su conjunto.





22 Don Sixto Palavecino, nace en un ranchito en un paraje llamado Barrancas, en Salavina, Santiago del Estero, allá por el año 1915, mas precisamente el 31 de marzo. De familia humilde, desde temprana edad él era el encargado de cuidar y guiar la majada de cabras. En esas horas de soledad en el monte, donde pareciera haber ido sorbiendo la sabia que nutre los misterios y la fuerza de la tierra tuvo la ocurrencia de fabricarse un violín con unas tablas viejas de una mesa ya en desuso. Cuando su rustico violín estuvo terminado, empezó en forma autodidacta a buscar los dulces sonidos del instrumento. Todo esto sucedía a escondidas de su madre, quien pensaba que todo músico era un vago entregado al vicio, para eso Don Sixto tenía un escondite donde dejar su instrumento en el monte cuando volvía a su casa. La funda de su violín era un tronco hueco de quebracho blanco.
Así fue que un día no se aguantó mas su secreto y se presento en el patio de su casa un día en que estaba su familia reunida. Frente a la sorpresa de todos empezó a desgranar los sonidos de una chacarera con tal habilidad que lo felicitaron por lo que había tocado y por lo que había hecho, su violín.
Así inicia su larga trayectoria por la música que incluyó una etapa como bandoneonista en las primera agrupaciones que formó con sus hijos, para luego ya maduro dedicarse de lleno a su primer sueño, el violín.
Ya en 1969 había grabado varios disco para la RCA-Víctor lo que le dio el reconocimiento y le posibilitó la difusión de su trabajo por todo el país. El encuentro con León Gieco le habrió nuevas puertas que le permitieron acercar la música del monte y el quichua a un publico joven y cercano al rock.

Vamos a escuchar la Aprontate Viditay interpretada por Don Sixto Palavecino y su conjunto.






23-A modo de resumen podemos decir que durante el proceso sufrido con la conquista de América se incorporaron a la organología aborigen instrumentos algunos híbridos, como el Nwiké Toba, y otros de origen europeo, como el Rabé y el violín Chiriguano que se fueron haciendo propios de cada cultura.
Sin duda la presencia de los jesuitas con sus talleres de construcción de instrumentos y el paso de San Francisco Solano, en los primeros años de la colonias, en el Perú y el norte de nuestro país, con su música y su personalidad dejaron una honda huella en nuestra cultura autóctona que de mano de los indios fue pasando a los primeros criollos que constituyeron nuestra población rural. 

Lo que vamos a escuchar es una chacarera interpretada por Antonio Aguirre y Mario Díaz. El registro pertenece al “Documental Folklórico- Santiago del Estero” realizado por Leda Valladares.









24-La región del  noroeste de nuestro país se ha hecho cuna de innumerables violinistas a lo largo de los años, conocidos como violineros o violinistos que en forma autodidacta fueron delineando una técnica propia relacionada con la postura del instrumento, el sonido y una serie de elementos como los glissados o patinaditas, los adornos, las dobles cuerdas, el cantar y tocar a la vez que le dieron una forma distintiva y particular a la manera de ejecutar este instrumento. Son innumerables los violineros que hicieron la historia musical de este instrumento, nombrados en las letras de chacareras, gatos y zambas, como Eusebio More, Tatacu, Don Amancio, Gallito y muchos otros.

En la actualidad, tal vez después de un lapso de tiempo, en el que parecía que esta tradición de violinistas parecía adelgazarse, podemos apreciar el resurgimiento de este instrumento en la música folklórica, de parte de jóvenes y niños que encuentran en el violín un medio de expresión autóctona. Así,  esta antigua tradición vuelve a renacer.


Lo que vamos a escuchar es una chacarera interpretada por los Hnos. Juarez. El registro pertenece al “Documental Folklórico- Santiago del Estero” realizado por Leda Valladares.





Bibliografía:
Danzas Argentina- Carlos Vega y aurora Di Pietro
Historia de la Música Argentina- A. Schianca
El Folklore Musical argentino- Isabel Aretz
Nuestra Tierra India- Mercedes Gonzalez
Instrumentos musicales etnográficos y folklóricos de la Argentina- Carlos Vega
Instrumentos musicales de Bolivia- ernesto Cavour Aramayo
Mapa de los instrumentos musicales de uso popular en Perú-Lima 1978.